Cómo elegir el corte perfecto para cada ocasión (con sabor peruano)

Descubre cómo elegir el corte de carne ideal para cada plato peruano y parrilla. Desde el lomo saltado hasta la pachamanca, en Sazón Rural te enseñamos qué cortes usar para lograr el mejor sabor y textura en cada preparación.

2/10/20253 min read

La carne es el alma de muchas comidas peruanas, desde un buen lomo saltado hasta una parrilla bien servida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si estás usando el corte correcto para cada plato? Elegir bien el corte de carne puede marcar la diferencia entre un plato espectacular y uno que no brille como debería.

En Sazón Rural, sabemos que cada corte tiene su momento y su preparación ideal. Por eso, te dejamos esta guía para que elijas el corte perfecto según lo que vayas a cocinar.

1. Para un buen lomo saltado: Lomo fino o Bife Angosto

El lomo saltado es un clásico peruano que necesita carne jugosa, suave y de rápida cocción. El lomo fino es la elección perfecta porque es tierno y se cocina en minutos, permitiendo que absorba bien los sabores del wok.

Si buscas una opción más económica pero con gran sabor, el bife angosto es una excelente alternativa. Asegúrate de cortarlo en tiras contra la fibra para que quede tierno.

🔥 Tip: Sella la carne a fuego alto en tandas pequeñas para que no suelte su jugo y mantenga su textura jugosa.

2. Para un seco de res bien jugoso: Osobuco o Pecho

El secreto de un buen seco está en la carne y su colágeno natural, que le da esa textura suave y jugosa tras horas de cocción. Para esto, nada mejor que el osobuco, con su característico hueso lleno de tuétano, o el pecho, un corte con suficiente grasa para un resultado meloso y delicioso.

🔥 Tip: Cocina a fuego lento por al menos 2 horas para lograr que la carne se deshaga en la boca.

3. Para la mejor parrilla: Asado de tira, Picaña y Bife Ancho

Si el plan es prender la parrilla, hay cortes que simplemente no pueden faltar:

  • Asado de tira: Su combinación de carne, grasa y hueso lo hace un clásico. Al asarlo lentamente, la grasa se derrite y potencia su sabor.

  • Picaña: Un corte con una capa de grasa que, bien asada, le da una jugosidad inigualable.

  • Bife ancho (o ribeye): El rey de la jugosidad en la parrilla, con un marmoleo perfecto que se derrite en cada bocado.

🔥 Tip: Para realzar el sabor, solo necesitas sal gruesa y paciencia. Déjalo reposar unos minutos después de la cocción para que los jugos se redistribuyan.

4. Para una buena pachamanca: Costillar o Pecho de res

La pachamanca es todo sobre sabor ahumado y cocción lenta. Para esto, cortes con hueso como el costillar o el pecho de res son ideales, ya que absorben bien los aromas de las hierbas y quedan increíblemente tiernos.

🔥 Tip: Si no tienes una pachamanca tradicional, puedes envolver la carne en hojas de plátano y cocinarla en horno a baja temperatura por varias horas.

5. Para una deliciosa estofado o adobo: Osobuco o Pecho

Platos como el estofado de carne o el adobo necesitan cortes que aguanten largas cocciones sin perder textura. El osobuco, con su tuétano, da un sabor inigualable a la salsa, mientras que el pecho aporta grasa y suavidad.

🔥 Tip: Usa chicha de jora o vino para potenciar el sabor y lograr una salsa más intensa.

Elige bien y disfruta cada bocado

En Sazón Rural, creemos que la clave de una carne perfecta está en elegir el corte adecuado para cada plato. No es lo mismo un lomo saltado que una pachamanca, y conociendo las características de cada corte, llevarás tus preparaciones al siguiente nivel.

📌 Ahora que sabes qué corte usar, ¿qué plato vas a preparar hoy?

Si buscas carne de calidad para tus recetas, visita nuestra carnicería o compra en línea. ¡Sabor y tradición en cada bocado! 🍖🔥